El Fondo Documental Gino Germani (FG), custodiado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG), preserva un valioso acervo de 7,80 metros lineales que documenta la trayectoria intelectual del reconocido sociólogo. Esta colección incluye materiales diversos como manuscritos originales, correspondencia personal
y académica, artículos científicos, programas de enseñanza, textos inéditos, publicaciones especializadas, proyectos de investigación, dossieres de prensa, material fotográfico, así como registros sonoros y transcripciones de sus actividades docentes. Paralelamente, el Istituto Luigi Sturzo de Roma alberga 3,28
metros lineales adicionales compuestos por una colección de apuntes y bibliografía organizadas temáticamente.
La historia del Fondo Gino Germani (FG) ha estado marcada por su movilidad y dispersión. Tras permanecer accesible de forma parcial en Roma (1989-2004), el acervo experimentó un proceso de fragmentación.
Sin embargo, en 2021, gracias al apoyo decisivo del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), así como de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, el fondo fue trasladado a Buenos Aires. Allí se llevó a cabo su reacondicionamiento físico, descripción archivística y puesta a disposición del público, garantizando así su preservación, acceso y digitalización progresiva.