La Argentina y el centenario del Instituto de Investigación Social
Variaciones sobre la historia, la actualidad y el porvenir de la Teoría Crítica
Santiago M. Roggerone. Agustín L. Prestifilippo. Alexis E. Gros. [Coords.]
ISBN 978-631-308-116-5
CLACSO
Buenos Aires.
Octubre de 2025
La historia del Instituto de Investigación Social, inicial y actualmente afiliado a la Universidad Johann Wolfgang Goethe de la ciudad alemana de Frankfurt del Meno, se encuentra entrelazada de manera estrecha con la de la Argentina. Es sabido que los fondos puestos a disposición por Hermann y Felix J. Weil para la fundación de esta reconocida institución, la cual eventualmente permitiría el despliegue y desarrollo de la Teoría Crítica de la sociedad, como así también la génesis y consolidación de la peculiar generada en el territorio sudamericano. Con motivo de los cien años de la creación del Instituto, el I Congreso Nacional de Teoría Crítica reunió a investigadores, docentes y estudiantes de grado y posgrado que trabajan en, con o a partir de la perspectiva referida a los fines de reflexionar y discutir en torno a las complejas relaciones que yacen entre la misma y el país austral. Más concretamente, el evento congregó distintos tipos de intervenciones que, como consecuencia de un resuelto posicionamiento situado e interseccional en los análisis y abordajes ofrecidos, se propusieron tematizar y auscultar de forma innovadora los (des)encuentros existentes entre la tradición de la Teoría Crítica y una región periférica o del llamado Sur Global como es la Argentina.





Los contenidos de Sociales, salvo expresa aclaración, están bajo