Presentación del libro: El ensayismo sociológico de los años sesenta
Los invitamos a la presentación del libro de Carlos Cámpora El ensayismo sociológico de los años sesenta. Los textos de Juan José Sebreli y Arturo Jauretche, el enfrentamiento con la sociología académica (Editorial Biblos, 2025).
Actuarán como comentaristas Lucas Rubinich y Diego Pereyra.
En los años sesenta se produjo un conflicto entre dos distintas maneras de interpretar el mundo social. Por una parte, el ensayismo, tradicional forma de abordar lo social durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Por otra parte, la sociología, disciplina que tenía creciente difusión a partir de la creación de la primera carrera de esa ciencia en 1957. Con la pretensión científica de considerarse el único espacio legítimo para analizar el mundo social, la sociología confrontó así con el lugar que desde tiempo atrás ocupaba el ensayo. Esta rivalidad se evidenció con la publicación de dos exitosas obras de tipo sociológico: Buenos Aires, vida cotidiana y alienación (1964), de Juan José Sebreli, y El medio pelo en la sociedad argentina (1966), de Arturo Jauretche.
En esta obra, el autor examina las trayectorias previas de ambos intelectuales, realiza un estudio abarcador sobre los mencionados ensayos, establece variadas comparaciones entre ellos y analiza las polémicas surgidas con miembros de la sociología académica. El lector podrá así no solo profundizar en dos clásicas obras de reconocidos ensayistas como Sebreli y Jauretche, sino también tomar contacto con el contexto cultural que las rodearon y descubrir las semejanzas entre ellas a pesar de las notorias diferencias estilísticas que presentan.




Los contenidos de Sociales, salvo expresa aclaración, están bajo