Encuentro de discusión sobre prensa cultural

VIE 4 JUL - 17,30 HS. | AULA 1

Las disputas de sentido sobre la radicalización política de los años setenta en la revista El Porteño (1982- 1985)  

Invitada: Carolina Liberczuk

Sinopsis: En este trabajo, que forma parte de su tesis de maestría, la autora explora una selección de textos de diversos géneros que analizaron la derrota de las organizaciones armadas de los años setenta y que fueron publicados en la revista entre fines de 1982 y fines de 1985. En este período relativamente breve pero dinámico y cambiante de la realidad nacional argentina, se adjudicaron sentidos de diverso orden a la construcción política y a la utilización de la violencia de estos grupos que abarcaron desde un sentido melancólico y utópico hasta la condena explícita de la política armada. En el contexto de la recopilación de los testimonios de las personas afectadas por el terrorismo de Estado, El Porteño tendió a formular una lectura moral que colaboró con la denuncia de las víctimas y legitimó el accionar de la justicia.

Carolina Liberczuk es becaria doctoral de CONICET con sede en el Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento donde forma parte del Programa de Historia Contemporánea bajo la dirección del Dr. Daniel Lvovich. En esa institución concluyó sus estudios de maestría en Historia Contemporánea con una investigación centrada en la intervención cultural y política de la revista El Porteño (1982-1985).  Ha publicado artículos en revistas especializadas y capítulos de libros sobre el pasado reciente y sus representaciones en el cine y la literatura. Es Profesora de Enseñanza Media y Superior en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como Profesora adjunta de la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad.

Organiza: Grupo UBACYT “Políticas comunicacionales y culturales en dictadura y postdictadura: un recorrido por las prácticas y sus marcos conceptuales” (dirigido por Evangelina Margiolakis y Rodolfo Gómez) del Instituto Gino Germani (FSOC-UBA).

Para solicitar el material de lectura del encuentro, enviar mail a: emargiolakis@gmail.com

 



Cómo llegar



Ubicación

Presidente J. E. Uriburu 950, 6to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452

Anexo | Marcelo T. de Alvear 2230, 4to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452


Seguinos