Continuidades y rupturas en los consumos culturales de Argentina

La Encuesta Nacional de Consumos Culturales como lente para abordar cambios sociales y culturales

Autora/es: Ana E. Wortman; Carolina Duer; Matías Romani.

El objetivo de este documento consiste en analizar las prácticas sociales que subyacen a los consumos culturales de la sociedad argentina de los últimos cinco años. Abordar qué  miran, qué leen, qué escuchan, qué eligen para formarse los argentinos de la enorme diversidad que constituye nuestro país, nos permite conocer cómo es su relación con los bienes culturales y en qué contexto social se produce el consumo. Nos interesa pensar qué fenómenos culturales emergen en un nuevo contexto social atravesado por el debilitamiento de las clases medias. En esta presentación nos vamos a centrar en los siguientes aspectos: 1) Impacto de las nuevas tecnologías en la experiencia de la música, su relación con la salida cultural. 2) Prácticas digitales, su impacto en la socialidad y en las subjetividades contemporáneas. Por último 3) hablaremos de plataformas y acceso a bienes culturales audiovisuales en Cultura del Streaming como emergente y su impacto en los consumos culturales.

 



Cómo llegar



Ubicación

Presidente J. E. Uriburu 950, 6to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452

Anexo | Marcelo T. de Alvear 2230, 4to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452


Seguinos