Superficies de placer: estudios en curso sobre sexualidad, política y derechos

29 y 30 ABR | AULA 2

29.30/4

Organiza: UBACyT Afectos y transformaciones de lo público. Indagaciones situadas en torno a activismos, memorias y espacios cotidianos

Coordina: Rafael Blanco

Propósito

El workshop se propone como un espacio de discusión de investigaciones en curso en distintos escenarios (la universidad, la disco, la calle, el espacio mediático, la casa ballroom, entre otros) que tienen en común problematizar las relaciones entre sexualidad, política y derechos en la esfera pública contemporánea. Se propone discutir aspectos teóricos, temáticos, metodológicos y éticos con el objeto de colaborar en la reflexividad de las investigaciones y sus articulaciones con comunidades, instituciones y políticas públicas. Las presentaciones están a cargo de investigadorxs que compartirán notas, avances o bocetos de trabajos que están llevando a cabo. La actividad es gratuita, requiere inscripción y no entrega certificados dado que no tiene la finalidad de acreditación.

Inscripción en el siguiente link

PROGRAMA 

Bloque I

martes 29/4, 17 a 20hs

JOS MELÉNDEZ DUARTE (Universität Bern, HETSO, Suiza) Construcción del amor y la comunidad en cuerpos disidentes y racializados: una mirada etnográfica.

ALMENDRA LAREO (Universidad de Buenos Aires/ IIGG, Argentina) ¿Qué hacen las personas que habitan la cultura ballroom para construir comunidad? La parodia de la familia y el rol de la madre en la escena porteña.

RAFAEL BLANCO  (Universidad de Buenos Aires/ IIGG, Argentina). Live to tell. Narrativas sobre VIH entre la industria cultural, el activismo positivo y el silencio estatal

Bloque II, miércoles 30 de abril, 10 a 13hs

IVÁN HUMBERTO BORBÓN MUÑOZ (Universidad de Guadalajara, México) Sosteniendo la permanencia: las subjetividades activas de las corporalidades estudiantiles en disidencia.

JOAQUÍN GUEVARA (Universidad de Buenos Aires/ IIGG, Argentina). ¿Chemsex? Sexualidad y consumo de drogas en varones gays: reflexiones teóricas en torno al riesgo y el placer.

CECILIA MALNIS (Universidad de Buenos Aires/ IIEGE, Argentina). Del lesbianismo como causa política a las organizaciones lésbicas sin “activismo identitario”. Algunas reflexiones sobre militancia, cultura de grupo y sociabilidad.



Cómo llegar



Ubicación

Presidente J. E. Uriburu 950, 6to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452

Anexo | Marcelo T. de Alvear 2230, 4to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452


Seguinos