El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 en Argentina

Informes de Coyuntura N° 16

Autora/es: Gladys Massé; Suyay Mura; María Clara Fernández Melián.

El censo de población es la principal fuente de información de un país debido a su cobertura universal, lo que lo convierte en un recurso primordial para la investigación sociodemográfica. Su relevancia radica en su capacidad para proporcionar datos exhaustivos sobre la totalidad de la población, los hogares y las viviendas de un territorio, abarcando una diversidad de atributos que incluyen educación, migración, actividad económica, fecundidad, características habitacionales de las viviendas, entre otros.
En este contexto, el Grupo de Estudios Demografía, Territorio y Vivienda (DemoTeV) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) impulsa este Informe de Coyuntura, con el objetivo de contribuir a la difusión y el análisis de los datos censales. El presente Informe tiene por objetivo dar a conocer cómo se gestó el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (Censo 2022), desde el contexto y los sucesos que generaron la necesidad de implementar cambios e innovaciones importantes como la realización de un censo de derecho y la estrategia de relevamiento bimodal (digital y papel), hasta la elaboración de los resultados definitivos que comenzaron a difundirse y tomaron estado público a partir de noviembre 2023. En consecuencia, se adopta un enfoque relativo a la temática de la producción de datos y en particular de la correspondiente a los datos censales.



Cómo llegar



Ubicación

Presidente J. E. Uriburu 950, 6to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452

Anexo | Marcelo T. de Alvear 2230, 4to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452


Seguinos