DT N° 21. La población económicamente activa (PEA) en los Censos de Población 1947-1960-1970-1980 y 1991.


NOVICK, Susana.

Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2000. (Documentos de Trabajo 21). ISBN 950-29-0602-0.

Resumen
El trabajo tiene por objeto presentar un ejercicio de análisis comparativo utilizando fuentes secundarias cuantitativas, basado en la perspectiva de que el número es una construcción, y que previo a su utilización en períodos históricos debemos indagar sobre su génesis. Nos preguntamos: ¿son comparables lo datos respecto de la Población Económicamente Activa (PEA) en los censos? Para responder a nuestro interrogante exploramos la temática en los Censos Nacionales de Población realizados en la República Argentina desde 1947 hasta 1991. Comenzamos nuestro estudio a partir del cuarto censo dado que en esa época el Estado visualiza al relevamiento como un recurso necesario para su actividad planificadora en lo económico-social. Una vez detectadas las diferencias y semejanzas surgidas de los documentos primarios analizados se descubren cambios en diferentes dimensiones: a) en los instrumentos de captación; b) en las definiciones; y c) en los sistemas clasificatorios aplicados.

Texto Completo



Cómo llegar



Ubicación

Presidente J. E. Uriburu 950, 6to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452

Anexo | Marcelo T. de Alvear 2230, 4to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452


Seguinos