Redes de Cooperación

Los equipos e investigadores del Instituto se conectan con redes nacionales e internacionales para la elaboración conjunta de proyectos de cooperación y de actividades académicas.

Durante los últimos años el Instituto se vinculó con múltiples redes y proyectos de intercambio, como por ejemplo el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Social and Human Sciences (SHS), la UNESCO, el Committee for International Cooperation in National Research in Demography (CICRED), o la Latin American Research Network entre otras.


Nuevas perspectivas de la Teoría de la Cultura

 

La Red de Cooperación Nuevas perspectivas de la Teoría de la Cultura tiene como objetivo sustentar el trabajo conjunto y crear sinergias con efectos a mediano y largo plazo sobre todo en el nivel de enseñanza, y en el apoyo y formación de científicos jóvenes, especialmente en la fase de posgraduados, de todas las universidades participantes.

En el término de cuatro años se desarrollan conjuntamente cuatro Módulos de Enseñanza para doctorandos en el área temática prioritaria «Teoría de la Cultura», los cuales son coordinados por científicos de las áreas de Filosofía, Sociología y Literatura, tanto de la Universidad de Konstanz como de las universidades sudamericanas que toman parte en este proyecto, y a los fines de un mejoramiento estructural de los estudios de doctorado ya existentes en las mencionadas universidades.

 
6 y 7 de agosto de 2012
IV Encuentro de la Red de Cooperación «Encuentros Interculturales»
Programa de actividades

 
1 y 2 de septiembre de 2011
III Encuentro de la Red de Cooperación
«Cultura, creatividad e improvisación»

Programa de actividades

 

Financiamiento: DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico).

Integrantes: Sección de Humanidades de la Universidad de Konstanz, Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza (UNCuyo), ambas en Argentina, la Pontificia
Universidade Católica do Rio Grande do Sul en Porto Alegre, Brasil, la Universidad de la República en Uruguay (UdelaR) y la Universidad Santo Tomás en Colombia (USTA).

Contacto: redteoriadelacultura@sociales.uba.ar

+ info

 

 


Cómo llegar



Ubicación

Presidente J. E. Uriburu 950, 6to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452

Anexo | Marcelo T. de Alvear 2230, 4to piso.
CABA – Argentina (C1114AAD)
Tel +54 (11) 5287-1451 | 5287-1452


Seguinos