Página 12 – 15 de noviembre de 2022
Endogamia televisiva. Panelismo y Gran Hermano: nadie lo ve, todxs lo critican
Por Yamila Heram.
elDiarioAr – 3 de noviembre de 2022
Gran Hermano 2022, razones del éxito de los estereotipos exarcebados y el consumo distractivo
Por Yamila Heram.
La Tecl@ Eñe – 12 de septiembre de 2022
Del “algo habrán hecho” a las cuestiones de la clase y la distinción social
Por Estela Grassi.
La Tecl@ Eñe – 20 de junio de 2022
Necesidades y derechos. Lo (in) decible y lo que no se dice
Por Estela Grassi.
Radio Nacional – 6 de junio de 2022
La única salida es la nacionalización del comercio exterior
Entrevista a Susana Novick.
Télam – 21 de mayo de 2022
Inmigración y envejecimiento, dos claves para explicar el aumento de habitantes
Victoria Mazzeo analiza los resultados provisorios del Censo 2022.
Télam – 5 de abril de 2022
El negacionismo es un crimen
Por Alejandro Kaufman.
Grupo La Provincia – 31 de marzo de 2022
Firman un convenio para la construcción del nuevo edificio del Instituto Gino Germani de la UBA
Sobre el proyecto de renovación integral de instalaciones del IIGG.
Nueva Ciudad – 31 de marzo de 2022
Nación financiará la construcción de edificios para investigación en Salud y Sociales de la UBA
Sobre la firma del convenio que permitirá financiar la construcción del edificio del IIGG.
El estadísta – 27 de diciembre de 2021
¿Participación política vs. representación política?
Por Luciana Berman.
La Izquierda Diario – 24 de noviembre de 2021
Runners: la lupa sobre las complejas estrategias de márketing en el atletismo amateur
Nemesia Hijós expone las políticas de Nike, una de las grandes marcas que opera en esta actividad, con una mirada “desde adentro”.
Página 12 – 21 de noviembre de 2021
«Vidas diseñadas», un libro colectivo para el estudio y la crítica del coaching ontológico
Nota sobre los cinco ensayos compilados por Daniel Alvaro respecto a la temática del coaching ontológico.
.
Nuevo Diario de Santiago del Estero – 18 de noviembre de 2021
Millenials y mayores de 75 años son los más propensos a replicar un discurso de odio
Resultados del estudio realizado por el Laboratorio sobre Estudios de Democracia y Autoritarismo (LEDA), donde confluyen el Instituto de Investigaciones Gino Germani y la Universidad Nacional de San Martín.
Tiempo Argentino – 24 de octubre de 2021
Big Data sin piedad: ya usan algoritmos hasta para despedir
Intervención de Martín Gendler respecto al impacto de los cambios tecnológicos.
La Tecl@ Eñe – 12 de septiembre de 2021
País de mierda. La prédica anti política y la salida individual
Por Estela Grassi y Analía Minteguiaga.
El Diario Ar – 8 de septiembre de 2021
Las diversas realidades en el consumo de drogas no pueden obturar el debate por la despenalización
Por Ana Clara Camarotti y Martín Güelman.
Página 12 – 11 de agosto de 2021
Martín Unzué: «La UBA ha sido terreno de una enorme disputa para definir qué se enseñaba, quiénes lo hacían y a quiénes»
Entrevista a Martín Unzué.
Página 12 – 9 de agosto de 2021
Gabriela Merlinsky: «Somos exportadores de naturaleza»
Entrevista a Gabriela Merlinsky.
Página 12 – 9 de agosto de 2021
Juegos Olímpicos y comercialización, el debate planteado por Nemesia Hijós, la antropóloga runner
Entrevista a Nemesia Hijós.
Futurock– 8 de agosto de 2021
200 años de la UBA: Pablo Pizzorno conversa con Martín Unzué
Entrevista a Martín Unzué.
Télam– 7 de agosto de 2021
Martín Unzué: La historia de la UBA también ha sido la de los vaivenes de la Argentina
Entrevista a Martín Unzué.
Tramas – 1 de agosto de 2021
Martín Unzué: Los 200 Años del Universo UBA
Reflexiones sobre la UBA con Martín Unzué.
Página 12 – 26 de julio de 2021
“Las vacunas son un acontecimiento solidario”
Entrevista a Alejandro Kaufman.
La Izquierda Diario – 25 de julio de 2021
Culturas populares: la diferencia entre lo inclusivo y lo igualitario
Entrevista a Pablo Alabarces.
Diagonales.com – 22 de julio de 2021
Desafío para la política argentina: ¿cómo construir una mirada totalizante de la pandemia?
Por Diego Gerzovich.
Tiempo Argentino – 03 de julio de 2021
Andrés Tzeiman: “Hay una oportunidad de poner en debate algunas cuestiones sobre el Estado”
Entrevista a Andrés Tzeiman.
Perfil – 17 de julio de 2021
Pablo Alabarces: «El kirchnerismo es un plebeyismo sin plebeyos»
Entrevista a Pablo Alabarces.
Página 12 – 08 de junio de 2021
Repatriaron el Archivo Gino Germani
Nota sobre la recuperación de un fondo documental imprescindible para las Ciencias Sociales.
La Tecl@ Eñe – 01 de junio de 2021
Palabras vaciadas. Palabras expropiadas
Por Estela Grassi.
Tiempo Argentino – 11 de mayo de 2021
Llegó el primer envío del archivo de Gino Germani que estaba en Italia y será traído completo a la Argentina
Nota sobre la incorporación del gran archivo producido por Gino Germani al Centro del Documentación e Información del IIGG.
Télam – 7 de abril de 2021
Trabajadoras del transporte ¿cuántas son? ¿dónde están?
Por Dra. Verónica Pérez y Dra. Candela Hernandez.
El cohete a la luna – 7 de marzo de 2021
La casa rosada. El juego de luces en Gambito de Dama
Por Natacha Scherbovsky.
Los Protagonistas – 4 de febrero de 2021
Emilio Crenzel: «La decisión de investigar desde el 24 de marzo del 76 fue política»
El Investigador Principal del CONICET habló en la 99.9 sobre el análisis que realizó acerca del libro «Nunca Más».
Los Protagonistas – 1 de febrero de 2021
Conurbano y línea de pobreza, en el inicio del 2021
Por Eduardo Chávez Molina.
Anfibia – 21 de enero de 2021
La juventud como problema ¿Hay contagios que molestan más que otros?
Por Martín Güelman.
Página 12 – 10 de enero de 2021
“El trabajo del futuro requiere resultados más que presencia física”
La doctora en Sociología Urbana Susana Finquelievich explicó los cambios acelerados que está potenciando la tecnología y la necesidad de actualizarse.
Página 12 – 31 de enero de 2021
A contrapelo del sentido común liberal
Adiós al entrañable economista, investigador Miguel Teubal (1937-2021).