De consulta pública y gratuita, contiene entrevistas a los protagonistas de la historia argentina reciente, agrupadas en colecciones temáticas (violencia política, derechos humanos y fuerzas armadas; políticas económicas; instituciones, partidos y gobierno) organizadas por distintos subperíodos (1958-1976; 1976-1983; y 1983-2003).
Ofrece material audiovisual entre los que se destacan: documentales institucionales, noticias filmadas y noticieros cinematográficos de diversas épocas -con especial énfasis en las décadas del 60 y 70-. También ofrece los primeros números de Sucesos Argentinos entre 1938 y 1943 , así como de la Edición Cooperativa producida alrededor de los años 1972-1981. Además, dispone de crudos de cámara de Canal 9 de Buenos Aires de finales de la década de 1970 y principios de 1980 junto con otras producciones televisivas del período.
Recopila un conjunto de materiales documentales, fuentes escritas y orales sobre la historia de la sociología en la región.
Cuenta con un amplio reservorio documental, tanto en formato digital como en papel, de más de 200 programas y planes de estudio, más de 30 transcripciones de entrevistas, diversos documentos institucionales (resoluciones, actas, nombramientos), folletería, misceláneas, notas y recortes periodísticos y una extensa compilación de material académico (libros, artículos, ponencias).